Fecha actual Mié Mar 19, 2025 5:27 am

Todos los horarios son UTC - 3 horas





Foro cerrado Este tema está cerrado, no podés editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 23 mensajes ] 
Autor Mensaje
NotaPublicado: Sab Sep 07, 2024 10:49 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Jue Mar 18, 2010 9:32 pm
Mensajes: 180
Ubicación: Buenos Aires
Ciudad: Argentina
Level: 12
HP: 0 / 319
0 / 319
MP: 152 / 152
152 / 152
EXP: 180 / 194
180 / 194
Hola,
Tengo este TV con una fuente PSLF770S05A BN44-00605A.
Le cambie el driver de los LEDs SEM5017A y el MOSFET Q9101C que estaban mal. Ahora el TV enciende porque da los 5V y los 12V pero los LEDs encienden muy débiles y hace un flash de manera esporádica.
Cuando veo el flash se observa que hay señal en el gate del transistor Q9102C.
Inyectando una señal de 100Hz y 3 mS de on-time en la compuerta de Q9102C encienden bien los LEDs.
Con esto descartaría algún problema en los componentes asociados a Q9102C. Me parece que se esta disparando alguna de las protecciones, no se si será la OVP o la UVP. La tensión que va a los LEDs varia entre 110V y 117V. ¿Cuál seria el valor correcto? (supongo que debe ser menor a 200V porque C9102 es de 200V).
Si supiera este valor podría calcular la tensión que llega al pin 16 que es el de OVP.
Sospecho del integrado S3310 que esta en el primario porque si éste está mal podría hacer oscilar mal el primario de la fuente dando una tensión muy baja o muy alta en el secundario.
El pin 6 de este parece ser un feedback del primario de la fuente. Revise el zenner ZDM803, capacitor CM806 y están bien.
Hay señal en el pin PWM_DIM y es de unos 160Hz con unos 3ms de on-time.
El pin BLU_ON_OFF esta activado lo que quiere decir que los LEDs están encendidos.

Gracias!


Arriba
 Perfil Enviar mensaje privado  
 
NotaPublicado: Mié Sep 25, 2024 10:49 am 
Desconectado
Admin Tecnicosaurios
Admin Tecnicosaurios
Avatar de Usuario

Registrado: Sab Oct 04, 2008 3:56 pm
Mensajes: 16736
Ubicación: "Mirando" TV
Ciudad: Santa Fe, Capital
Pais: Argentina
Level: 76
HP: 9957 / 36878
9957 / 36878
MP: 17608 / 17608
17608 / 17608
EXP: 16736 / 17211
16736 / 17211
Hola, no conozco ese modelo, descartando fallas en el filtrado de la fuente del LED driver y en el filtrado del LED driver mismo, tener en cuenta que, ya sea un TV que usa back light o edge light, los test con probadores externos no siempre son exactos, ya que estos sistemas alimentan a las tira/s con una corriente menor y los sistemas originales del TV comienzan el encendido a máxima corriente y de ese modo logran probar el rendimiento de la tira, sensan que haya una corriente de retorno de un valor predeterminado y si no se alcanza ese valor (en fracciones de segundos), cesan el funcionamiento del LED driver y vuelven a reintentar hasta que dependiendo del diseño del TV se apaga el LED driver o siguen intentado (y eso puede provocar un flash).
Entonces cuando tienes malas conexiones entre las regletas LED o entre la regleta y el LED driver o algún LED resistivo (uno solo basta), el sistema original del TV funciona mal, pero con un probador externo muchas veces la prueba puede dar exitosa.
Siendo un TV de 32" y si usa placa main y fuente separadas y tiene placa T-Con independiente, quiere decir que es algo viejo y eso aumenta las probabilidades de falla en la/s tira/s LED, sin importar lo que diga un probador externo.
Lo ideal sería probar la/s tira/s LED y si es un back light (varias tiras) comparar las tensiones con el probador externo, la caída de tensión deben ser iguales, una diferencia indica diodos con problemas y de allí podría (repito "podría") venir la falla.

Saludos.


Arriba
 Perfil Enviar mensaje privado  
 
NotaPublicado: Jue Sep 26, 2024 6:27 pm 
Desconectado
Admin Tecnicosaurios
Admin Tecnicosaurios
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Dic 15, 2008 11:14 pm
Mensajes: 9599
Ciudad: Azul-Bs. As.- Argentina
Level: 64
HP: 3317 / 20734
3317 / 20734
MP: 9899 / 9899
9899 / 9899
EXP: 9599 / 9999
9599 / 9999
Coincido con Dardo, es bastante probable que las tiras LED tengan algún problema y que eso dispare alguna protección. No descartemos la posibilidad de una fuga o corto directo a masa por carbonización de la tira. En éste caso la protección disparada no sería OVP ni UVP sino OCP (Over Current Protection).
Yo tampoco conozco ese televisor, porque es una versión originada para mercado europeo (UExx en lugar de los UNxx de nuestro mercado); pero en Ebay hay un juego de tiras para ese modelo, y consiste en 5 tiras de 9 LEDs c/u. Asumiendo que están todas en serie (como es habitual en Samsung), la tensión Vled sería de aproximadamente 135V porque serían 45 LEDs de 3V. Descartamos la posibilidad de LEDs de 6V porque entonces la Vled debería ser de 270V y C9102 no lo soportaría.
La corriente nominal debe rondar los 270mA si R9110 fuera de 3,6Ω y la tensión medida a su través fuera de aproximadamente 1V (según diagrama que adjunto). Si tu circuito tuviera diferentes valores, recalcular.
De modo que el conjunto de tiras LED puede simularse con una resistencia de 135V/0,27A = 500Ω y 35 Watts. Un resistor comercial de 470Ω/10W podría servir para diagnosticar la falla, siempre y cuando lo hagamos rápido para evitar que se queme el resistor.
Si con el resistor conectado en lugar de las tiras, la tensión permanece estable durante algunos segundos, y las PWM permanecen estables en ambos MOSFETs, entonces podemos asumir que la falla es provocada por alguna tira y que tanto la fuente como el driver funcionan correctamente.
Si decides hacer el ensayo, la resistencia no debe apoyarse sobre ninguna parte plástica porque se vá a calentar, y mucho...


No tenés los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
 Perfil Enviar mensaje privado  
 
NotaPublicado: Sab Oct 05, 2024 9:48 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Jue Mar 18, 2010 9:32 pm
Mensajes: 180
Ubicación: Buenos Aires
Ciudad: Argentina
Level: 12
HP: 0 / 319
0 / 319
MP: 152 / 152
152 / 152
EXP: 180 / 194
180 / 194
Probé cada uno de los LEDs con 3V, luego cada tira independientemente, luego todo conectado y encienden.
Así que no creo que sean los LEDs el problema. Veo que con los LEDs desconectados la tensión de los LEDs hace un pico de 224V y luego baja lentamente hasta unos 110V y luego sube a 224V.
Claramente la fuente enciende y se apaga.
Esta tensión la mido en C9102 o en el pin 12 del conector CNL802.
Mi pregunta: ¿es normal que haga esto este tipo de fuentes sin carga? ¿o el +B de los LEDs tiene que quedarse estable siempre con los LEDs desconectados?
Me parece que 224V es elevado, tendría que estar cerca de 200V ¿no? ¿se estará protegiendo por sobre tensión?


Arriba
 Perfil Enviar mensaje privado  
 
NotaPublicado: Dom Oct 06, 2024 10:23 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Jue Mar 18, 2010 9:32 pm
Mensajes: 180
Ubicación: Buenos Aires
Ciudad: Argentina
Level: 12
HP: 0 / 319
0 / 319
MP: 152 / 152
152 / 152
EXP: 180 / 194
180 / 194
Yo reemplace el transistor Q9101C que es un AOD9N40 por un FQP10N60C porque estaba quemado.
Veo que los tiempos de conmutación no son los mismos, también al ser mas grande las cargas de gate, gate-source y gate-drain son mayores. ¿Puede venir por acá el problema? ¿Quizás esto hace que la fuente genere mayor tensión y se proteja? trate de probar esta teoría modificando R9102 y R9101 que son para el tiempo de on-off pero no cambio.
C9102 lo saque y lo medí y esta bien.
También cambie el S3310 porque pensé que podía estar mal y estaba generando mucha tensión en el secundario del transformador de switching y tenia mucha tensión en CM874, pero sigue igual.


Arriba
 Perfil Enviar mensaje privado  
 
NotaPublicado: Lun Oct 07, 2024 9:27 pm 
Desconectado
Admin Tecnicosaurios
Admin Tecnicosaurios
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Dic 15, 2008 11:14 pm
Mensajes: 9599
Ciudad: Azul-Bs. As.- Argentina
Level: 64
HP: 3317 / 20734
3317 / 20734
MP: 9899 / 9899
9899 / 9899
EXP: 9599 / 9999
9599 / 9999
Si observas el circuito, verás que la tensión "Vled" proviene de un elevador de tensión ("Boost up") que eleva la tensión entregada por la fuente. Está formado por Q9101,T9101 y D9101.
El gate está controlado por IC9101, pero no es una fuente de tensión constante sino de corriente constante. El integrado genera una PWM, de ancho inversamente proporcional a la tensión presente en la pata 11, que es proporcional a la corriente circulante por los ledes.
En vacío éste circuito tiene a embalarse, por eso el integrado tiene un pin de OVP (Protección por sobretensión) que recibe una muestra de la tensión de salida desde el divisor R9103-9104-9105/9114. Si se supera un umbral la excitación se corta, y en éste caso se vuelve a intentar luego de un período. Eso explica que al desconectar las tiras la tensión presente picos periódicos de 224V.
El MOSFET Q9101 tiene también su resistencia sensora de corriente en source, pero su caída de tensión NO ES la que se utiliza para realimentar, sino que R9109 es parte del circuito de protección por sobrecorriente (OCP), necesario en caso de cortocircuitos. Ejemplo: A mitad de la serie un LED se vá a masa. Entonces la corriente se deriva a masa directamente sin pasar por R9110. Eso podría originar un desastre (incendio) si el step up no tuviera OCP.
Aguas abajo está el otro MOSFET Q9102C que recibe del integrado otra PWM (controlada por la señal de dimerización PWM_DIM). Incluso podría recibir una CC que lo mantenga saturado en caso que el ajuste de luz de fondo esté al máximo. Ésto último no es seguro, algunos integrados sólo trabajan con PWM pero no consigo datos de éste IC en particular.
Peerooo... existe una protección más, que es la de serie corta. Si varios LEDs se ponen en corto, la tensión de trabajo baja 3V por cada LED dañado. Cuando la tensión de trabajo cae por debajo del valor entregado por la fuente principal, entonces la etapa step up deja de trabajar (deja de elevar), pero la tensión queda aplicada a la serie de LEDs a través de D9101C (que para colmo de males está mal dibujado en el esquema). Otro riesgo de incendio si no fuera porque en ese caso el integrado detecta la sobrecorriente y corta toda excitación a Q9102C, dejando sin retorno a masa a la tira.
El último y peor caso sería que un LED se fuera a masa y que la serie "acortada" tuviera una suma de tensiones inferior a la tensión entregada por la fuente (sin elevar). En éste caso no hay control posible por parte del integrado, y deberemos confiar en la protección por sobrecorriente de la fuente principal.
Con respecto a las características de Q9101C, en principio no son críticas mientras pueda soportar la tensión y corriente presentes. Las frecuencias de conmutación no son muy elevadas y en el peor de los casos el MOSFET calentará más que el original si es más "lento". Pero no puede originar ésta falla...


Arriba
 Perfil Enviar mensaje privado  
 
NotaPublicado: Lun Oct 07, 2024 9:32 pm 
Desconectado
Admin Tecnicosaurios
Admin Tecnicosaurios
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Dic 15, 2008 11:14 pm
Mensajes: 9599
Ciudad: Azul-Bs. As.- Argentina
Level: 64
HP: 3317 / 20734
3317 / 20734
MP: 9899 / 9899
9899 / 9899
EXP: 9599 / 9999
9599 / 9999
La tensión de trabajo correcta se obtiene de multiplicar 3V por la cantidad total de LEDs.
Basado en una publicación de Ebay asumí que son 45 LEDs y que la tensión sería de unos 135V, pero no tengo ninguna certeza...


Arriba
 Perfil Enviar mensaje privado  
 
NotaPublicado: Lun Oct 07, 2024 10:37 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Jue Mar 18, 2010 9:32 pm
Mensajes: 180
Ubicación: Buenos Aires
Ciudad: Argentina
Level: 12
HP: 0 / 319
0 / 319
MP: 152 / 152
152 / 152
EXP: 180 / 194
180 / 194
Entonces la señal PWM_DIM que entra por el pin 15 del SEM5027A ¿es la misma que sale por el pin 14? si es así ¿entonces están usando el SM5027A como driver para Q9102C? y no es el SEM5027A el que genera la PWM para variar el brillo.


Arriba
 Perfil Enviar mensaje privado  
 
NotaPublicado: Lun Oct 07, 2024 11:20 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Jue Mar 18, 2010 9:32 pm
Mensajes: 180
Ubicación: Buenos Aires
Ciudad: Argentina
Level: 12
HP: 0 / 319
0 / 319
MP: 152 / 152
152 / 152
EXP: 180 / 194
180 / 194
Si saco Q9102C y conecto el pin 3 del conector CNL802 con la resistencia R9110 de 3,6Ω los LEDs tendrían que encender con el brillo máximo ¿? porque así estaría probando los LEDs y la tensión +B de los LEDs que sea estable. ¿Qué les parece esa prueba?


Arriba
 Perfil Enviar mensaje privado  
 
NotaPublicado: Lun Oct 07, 2024 11:47 pm 
Desconectado
Admin Tecnicosaurios
Admin Tecnicosaurios
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Dic 15, 2008 11:14 pm
Mensajes: 9599
Ciudad: Azul-Bs. As.- Argentina
Level: 64
HP: 3317 / 20734
3317 / 20734
MP: 9899 / 9899
9899 / 9899
EXP: 9599 / 9999
9599 / 9999
Nico2010 escribió:
"Entonces la señal PWM_DIM que entra por el pin 15 del SEM5027A es la misma que sale por el pin 14? si es así entonces están usando el SM5027A como driver para Q9102C? y no es el SEM5027A el que genera la PWM para variar el brillo."

Sí y no...
La señal entrante por el pin 15 se acondiciona para atacar al gate del MOSFET, o se usa para sincronizar un monoestable interno. La verdad no encuentro datos del integrado, pero para el caso es lo mismo. Algunos integrados driver pueden aceptar señales de dimerización analógicas o PWM según se lo configure. En modo analógico el integrado genera la señal PWM correspondiente, cuyo duty cycle es proporcional a la tensión analógica de control.
En modo digital el integrado puede simplemente acondicionar la señal PWM entrante para atacar al MOSFET, o usarla como referencia y sincronización del generador PWM interno.
Nuevamente, no tengo el dato, pero para éste caso es lo mismo. Nomás aclarar que la salida de pulsos hacia el MOSFET es inhabilitada si se detecta una condición de falla.


Arriba
 Perfil Enviar mensaje privado  
 
NotaPublicado: Lun Oct 07, 2024 11:56 pm 
Desconectado
Admin Tecnicosaurios
Admin Tecnicosaurios
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Dic 15, 2008 11:14 pm
Mensajes: 9599
Ciudad: Azul-Bs. As.- Argentina
Level: 64
HP: 3317 / 20734
3317 / 20734
MP: 9899 / 9899
9899 / 9899
EXP: 9599 / 9999
9599 / 9999
Nico2010 escribió:
"Si saco Q9102C y conecto el pin 3 del conector CNL802 con la resistencia R9110 de 3,6Ω los LEDs tendrían que encender con el brillo máximo ¿no? porque así estaría probando los LEDs y la tensión +B de los LEDs que sea estable. ¿Qué les parece esa prueba?

Tal vez sea más conveniente colocar un resistor de unos 10Ω o 15Ω entre el drain de Q9102C y la R9110.
No es necesario quitar el MOSFET, total está cortado.
El resistor de mayor valor que los 3,6Ω originales nos evitará un problema en caso de que algo salga mal. La corriente circulante será de 1/4 a 1/3 de la original y así cuidaremos los LEDs si la fuente se descontrola. No te olvides que estaremos anulando una de las protecciones...


Arriba
 Perfil Enviar mensaje privado  
 
NotaPublicado: Jue Oct 17, 2024 10:08 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Jue Mar 18, 2010 9:32 pm
Mensajes: 180
Ubicación: Buenos Aires
Ciudad: Argentina
Level: 12
HP: 0 / 319
0 / 319
MP: 152 / 152
152 / 152
EXP: 180 / 194
180 / 194
Sacando Q9102C y cortocircuitando el drain y source del mismo, hice las siguientes pruebas:

1- Con los LEDs conectados, la fuente se enciende por aproximadamente 300mS y luego se apaga. La tensión en C9102 (la tensión del convertidor boost, la de los LEDs) es de aproximadamente 120V. La corriente que circula por R9110 es de 5mA (la medí con el osciloscopio y tengo unos 20mV). Con lo cual me parece extremadamente baja.

2- Desconectando los LEDs y conectando una resistencia de 570Ω. La fuente queda encendida estable y tengo 80V en C9102. La corriente que circula por R9110 es de unos 140mA (500mV medidos con el osciloscopio). Con lo cual me parece bien. Pero la tensión de los LEDs me parece muy baja ya que tendría que ser de 130V.
Luego medí la tensión en CM874 (es la tensión del secundario de la fuente) y veo que también es de 80V. Con lo cual me parecía que el convertidor compuesto por Q9101C no estaba funcionando. Entonces medí el gate y el pin 3 del SEM5027A y veo que no tengo señal. Yo supongo que Q9101C tendría que elevar la tensión de 80V a unos 120-130V.

¿Es correcta la prueba 2 que estoy haciendo? en caso de ser así, ¿el SEM5027A no esta funcionando? pero me parece raro porque es nuevo.


No tenés los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
 Perfil Enviar mensaje privado  
 
NotaPublicado: Vie Oct 18, 2024 4:51 pm 
Desconectado
Admin Tecnicosaurios
Admin Tecnicosaurios
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Dic 15, 2008 11:14 pm
Mensajes: 9599
Ciudad: Azul-Bs. As.- Argentina
Level: 64
HP: 3317 / 20734
3317 / 20734
MP: 9899 / 9899
9899 / 9899
EXP: 9599 / 9999
9599 / 9999
1- Con los LEDs conectados, la fuente se enciende por aproximadamente 300ms y luego se apaga. La tensión en C9102 (la tensión del convertidor boost, la de los LEDs) es de aproximadamente 120V. La corriente que circula por R9110 es de 5mA (la medí con el osciloscopio y tengo unos 20mV). Con lo cual me parece extremadamente baja.

Si, es muy baja corriente. Pero no te olvides que se trata de una serie de muchos diodos (LED) y la característica resultante tiene la misma forma. Tenemos un codo en un valor que aún no conocemos y que es igual a la tensión de codo de un LED (3V ó 6V) multiplicada por la cantidad de ellos. Por ejemplo, si fueran 45 LEDs de 3V, el codo estaría en algo menos de 135V. (En realidad bastante menos, porque los LEDs de "3V" tienen un codo en aprox. 2,7~2,8V pero redondeamos para que se entienda la idea).

Como desconocemos la cantidad total de LEDs, tampoco sabemos si esos 120V están por debajo o por encima de la tensión normal de trabajo del driver.

-Si estuviera por debajo, entonces es probable que el elevador no esté trabajando bien, no eleva la tensión lo suficiente. Ejemplo: Circuito OVP desvalorizado que actúa prematuramente.
-Si estuviera por encima, entonces el elevador podría estar funcionando bien, pero estaría actuando la protección por sobretensión (OVP). Ejemplo: Uno o más ledes resistivos provocan demasiada caída de tensión.


2- Desconectando los leds y conectando una resistencia de 570Ω. La fuente queda prendida estable y tengo 80V en C9102. La corriente que circula por R9110 es de unos 140mA (500mV medidos con el osciloscopio). Con lo cual me parece bien. Pero la tensión de los LEDs me parece muy baja ya que tendría que ser de 130V. Luego medí la tensión en CM874 (es la tensión del secundario de la fuente) y veo que también es de 80V. Con lo cual me parecía que el convertidor compuesto por Q9101C no estaba funcionando. Entonces medí el gate y el pin 3 del SEM5027A y veo que no tengo señal. Yo supongo que Q9101C tendría que elevar la tensión de 80V a unos 120-130V.

¿Es correcta la prueba 2 que estoy haciendo? en caso de ser así, ¿el SEM5027A no esta funcionando? pero me parece raro porque es nuevo.


Es correcta, indica que la salida de la fuente de alimentación no tiene ningún problema. Porque entrega sus +80V con capacidad suficiente.
Para hacer la prueba final, será necesario dejar todo el circuito driver original y conectar la resistencia de 570Ω en lugar de las tiras LED. El circuito debería entregar unos 120V a la resistencia y funcionar de manera estable.
Por supuesto, la resistencia tiene una característica lineal en lugar de una característica exponencial con umbral, por eso es que circula corriente por la resistencia aunque el elevador no funcione. En el caso de los LEDs, el umbral o codo está por encima de los 80V y entonces no circula ninguna corriente cuando el elevador no funciona...

Parece complicado y no quiero aburrir, pero me parece buena ocasión para recordar cómo funcionan los drivers de los televisores LED. Todavía hay mucha desinformación y cuando un TV se complica se pone interesante...


Arriba
 Perfil Enviar mensaje privado  
 
NotaPublicado: Vie Oct 18, 2024 9:24 pm 
Desconectado
Admin Tecnicosaurios
Admin Tecnicosaurios
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Dic 15, 2008 11:14 pm
Mensajes: 9599
Ciudad: Azul-Bs. As.- Argentina
Level: 64
HP: 3317 / 20734
3317 / 20734
MP: 9899 / 9899
9899 / 9899
EXP: 9599 / 9999
9599 / 9999
Tengo en mis manos una fuente BN44-00604A que parece muy similar. No puedo probarla porque está destrozada por un rayo, pero el dato es que cerca del conector de los LEDs hay un recuadro que indica las diferentes tensiones de salida. La línea "LEDDriver output" dice 154V/240mA y el televisor tiene 5 tiras de 9 LEDs de 3V c/u. De modo que la tensión nominal de cada LED sería de 3,42V a la corriente nominal de 240mA. Cada LED recibiría 0,82W a máxima iluminación que es lo esperado porque son de 1W aproximadamente
Si tu fuente tuviera ese recuadro con los datos, podríamos determinar si los 120V que entrega durante esa fracción de segundo es lo normal, o si está muy bajo...


Arriba
 Perfil Enviar mensaje privado  
 
NotaPublicado: Sab Oct 19, 2024 9:20 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Jue Mar 18, 2010 9:32 pm
Mensajes: 180
Ubicación: Buenos Aires
Ciudad: Argentina
Level: 12
HP: 0 / 319
0 / 319
MP: 152 / 152
152 / 152
EXP: 180 / 194
180 / 194
Encontré éste video donde muestra las señales de esta fuente.
La tensión de alimentación es de 150V.
Adjunto una imagen con las señales que muestra.
Estoy pensando en hacer estas 2 pruebas. Primero la prueba que me dijiste de volver a poner el transistor que maneja el brillo, desconectar los LEDs y conectarle la resistencia de 570Ω para ver la tensión que tengo en los LEDs y la corriente que circula.
También estaba pensando en desconectar los 2 transistores que maneja el SEM5027 (el boost y el control de brillo) y alimentarlos con las mismas señales que muestra el video y con los LEDs conectados. Así estaría probando los LEDs, los transistores y la fuente boost. Si funciona bien así, o sea si tengo 150V y unos 300mA de corriente, me inclinaría a que el SEM5027 no estaría funcionando bien.


No tenés los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
 Perfil Enviar mensaje privado  
 
NotaPublicado: Dom Oct 20, 2024 3:19 pm 
Desconectado
Admin Tecnicosaurios
Admin Tecnicosaurios
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Dic 15, 2008 11:14 pm
Mensajes: 9599
Ciudad: Azul-Bs. As.- Argentina
Level: 64
HP: 3317 / 20734
3317 / 20734
MP: 9899 / 9899
9899 / 9899
EXP: 9599 / 9999
9599 / 9999
Sí, por supuesto. Conociendo con exactitud las señales a aplicar a los gates, y teniendo los medios para hacerlo, es la mejor prueba porque replica exactamente el funcionamiento del circuito original.
Si logras que la fuente step up eleve hasta 150V, la corriente circulante sea de unos 300mA, y la situación sea estable en el tiempo, entonces los LEDs están bien (Así como los MOSFET, el inductor del step up, etc.)
Nomás tendrás que estar atento porque tu disposición no tiene ninguna protección, y si un LED se abre intempestivamente, la tensión se elevará y se puede quemar el MOSFET del elevador por exceso de VDS.


Arriba
 Perfil Enviar mensaje privado  
 
NotaPublicado: Mié Oct 23, 2024 7:18 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Jue Mar 18, 2010 9:32 pm
Mensajes: 180
Ubicación: Buenos Aires
Ciudad: Argentina
Level: 12
HP: 0 / 319
0 / 319
MP: 152 / 152
152 / 152
EXP: 180 / 194
180 / 194
Hice estas pruebas:

Prueba 1 (prueba control de brillo):
Carga 570Ω conectada entre C9102 y el drain de Q9102C (simulando carga de LEDs)
VLEDS (entre C9102 y drain Q9102C) = 0V
V_C9102 = 110V
I = 0A
*Ignora PWM_DIM
*No hay señal en el gate de Q9102C

Prueba 2 (boost converter):
Carga 570Ω conectada entre tierra y C9102.
Cambio el duty de PWM_DIM.

V_C9102=87V
Duty=0,5mS
VR180=23,6V
I=130mA

V_C9102=96V
Duty=1mS
VR180=23,6V
I=130mA

V_C9102=106V
Duty=1,5mS
VR180=28,7V
I=160mA

V_C9102=114V
Duty=1,8mS
VR180=31V
I=170mA

V_C9102=136V
Duty=3mS
VR180=36,5V
I=200mA

V_C9102=150V
Duty=4mS
VR180=40V
I=220mA

V_C9102=160V
Duty=5mS
VR180=43,7V
I=240mA


No tenés los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
 Perfil Enviar mensaje privado  
 
NotaPublicado: Mié Oct 23, 2024 7:29 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Jue Mar 18, 2010 9:32 pm
Mensajes: 180
Ubicación: Buenos Aires
Ciudad: Argentina
Level: 12
HP: 0 / 319
0 / 319
MP: 152 / 152
152 / 152
EXP: 180 / 194
180 / 194
Me olvide de mencionar que con la resistencia conectada como la prueba 2 (entre C9102 y tierra) y sin darle señal a PWM_DIM (tiene un pullup a 5V). La tension que tengo en C9102 se va a 180V que me parece bastante alta. Para tener 150V tengo que tener un duty de 4ms mientras que en el video es de 1.8ms para 150V aunque creo que puede ser por el valor de la resistencia que estoy usando.


Arriba
 Perfil Enviar mensaje privado  
 
NotaPublicado: Mié Oct 23, 2024 9:08 pm 
Desconectado
Admin Tecnicosaurios
Admin Tecnicosaurios
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Dic 15, 2008 11:14 pm
Mensajes: 9599
Ciudad: Azul-Bs. As.- Argentina
Level: 64
HP: 3317 / 20734
3317 / 20734
MP: 9899 / 9899
9899 / 9899
EXP: 9599 / 9999
9599 / 9999
Todo lo que vamos probando parece estar bien, y al parecer sólo quedan dos sospechas: El integrado defectuoso o algún LED resistivo. Yo me inclino por la segunda opción, éstos circuitos tienen sistemas de protección muy elaborados y si durante el primer pulsito la corriente sensada no es compatible con la tensión Vled medida, o con el duty cycle entregado para obtenerla, entonces puede abortar la entrega de pulsos a Q9102C. Eso nos puede hacer creer que el integrado no funciona, cuando en realidad se activó la protección basado en la información que el integrado obtuvo durante ese corto pulso inicial.
Una prueba (algo riesgosa) podría ser: Reconectar las tiras LED, cortocircuitar D-S de Q9102C y conectar generador al gate de Q9101C. Enchufar la fuente del TV para que genere los 80V de alimentación y disponer el generador para que entregue pulsos positivos de unos 10 a 15V y un duty cycle muy bajo (Obviamente a una frecuencia igual o cercana a la de trabajo). Luego ir subiendo el duty de a poco, monitoreando la tensión Vled entregada por el boost. Cuando se llegue a unos 120V los LEDs deberán encender en forma tenue, y al llegar a unos 150V deberán entregar su luminosidad normal.
Si el umbral de unos 120V es normal (como supongo), pero se necesita una tensión muy superior a 150 ~ 160V para obtener la luminosidad y corriente normales, entonces es muy probable que algún LED esté resistivo.
En esas condiciones, es de esperar que la potencia disipada por el LED resistivo nos avise con algo de humo cual es el componente dañado.
El riesgo es: Si todo parece funcionar en un primer momento, pero luego el LED sospechoso se abre, entonces estaremos aplicando un duty demasiado ancho para un convertidor sin carga. La tensión se elevará a valores que podrían dañar a Q9101C. Nada demasiado grave, pero a nadie le gusta andar quemando MOSFETs para probar...


Arriba
 Perfil Enviar mensaje privado  
 
NotaPublicado: Mié Oct 23, 2024 9:19 pm 
Desconectado
Admin Tecnicosaurios
Admin Tecnicosaurios
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Dic 15, 2008 11:14 pm
Mensajes: 9599
Ciudad: Azul-Bs. As.- Argentina
Level: 64
HP: 3317 / 20734
3317 / 20734
MP: 9899 / 9899
9899 / 9899
EXP: 9599 / 9999
9599 / 9999
Rinconcito práctico: Es una falla bastante común en muchos LG y algunos Samsung. En mi caso, cuando la retroiluminación titila sospecho primero de algún LED. Y lo diagnostico puenteando cada uno de los LEDs, aprovechando que en la mayoría de los casos, las tiras tienen puntos de prueba individuales para cada LED. Al puentear un LED "sano", el mismo deja de encender (o mejor dicho titilar), pero todos los demás los siguen haciendo. Al puentear el LED resistivo, los demás encienden perfectamente.
En otras marcas (Philips) o según las ganas que tenga ese día, en lugar de puentear mido la tensión de cada LED usando la función "PEAK" del téster (Midiendo entre cátodo y ánodo de cada LED, NO contra masa). El LED resistivo indica una tensión bastante mayor que los demás. Éste método sé que funciona en los Philips, no te aseguro en éste modelo de Samsung porque veo que los pulsitos son muy cortos y tal vez el téster en peak & hold no pueda capturar bien el pico de tensión...


Arriba
 Perfil Enviar mensaje privado  
 
NotaPublicado: Jue Oct 24, 2024 9:53 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Jue Mar 18, 2010 9:32 pm
Mensajes: 180
Ubicación: Buenos Aires
Ciudad: Argentina
Level: 12
HP: 0 / 319
0 / 319
MP: 152 / 152
152 / 152
EXP: 180 / 194
180 / 194
Me parece que encontré el problema. El capacitor C9109 decidió dejar de ser un capacitor para convertirse en una resistencia de 40Ω. Esto hacia que la tensión en el pin 6 (IREF) del SEM5027A sea siempre 0V. Supongo que al ser cero IREF el SEM5027A dejaba de funcionar. Me di cuenta midiendo cada una de las tensiones en los pines y vi que IREF viene de VREF. VREF es 5V y pasa por varias resistencias y un preset hasta llegar a IREF. Cambiando la posición del preset VR9530 no hacia ningún cambio en IREF. Calculando las tensiones en IREF llegue que tiene que estar entre 1V y 1,2V, con lo cual me hizo sospechar aun mas.
Midiendo C9102 en el circuito me daba cerca de 40Ω, entonces lo desoldé y lo volví a medir y me daba lo mismo.
Lo reemplace por uno de 100nF, no parece ser muy critico porque seguro esta para eliminar algún ruido o transitorio. Ahora veo que tengo señales en ambos MOSFETs y la tensión de boost varia según la carga que le pongo. Es una fuente de corriente entonces trata de suministrar cerca de 300mA en los LEDs. Faltaría dejar la fuente funcionando varias horas con los LEDs como carga para comprobar que este todo bien.


Arriba
 Perfil Enviar mensaje privado  
 
NotaPublicado: Jue Oct 24, 2024 7:51 pm 
Desconectado
Admin Tecnicosaurios
Admin Tecnicosaurios
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Dic 15, 2008 11:14 pm
Mensajes: 9599
Ciudad: Azul-Bs. As.- Argentina
Level: 64
HP: 3317 / 20734
3317 / 20734
MP: 9899 / 9899
9899 / 9899
EXP: 9599 / 9999
9599 / 9999
Entonces seguro que era eso. Si C9109 es un cerámico multicapa "chip" que son muy propensos a fallar. Por lo general se ponen en cortocircuito franco, pero se vé que a éste le tocó ponerse "fugoso"...
De todas maneras, es una falla muy pero muy rara...


Arriba
 Perfil Enviar mensaje privado  
 
NotaPublicado: Dom Oct 27, 2024 9:33 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Jue Mar 18, 2010 9:32 pm
Mensajes: 180
Ubicación: Buenos Aires
Ciudad: Argentina
Level: 12
HP: 0 / 319
0 / 319
MP: 152 / 152
152 / 152
EXP: 180 / 194
180 / 194
Esta solucionado, el problema era C9109.
Dejo algunas tensiones que medí como referencia, todas medidas respecto a tierra del secundario (COLD SIDE):

CM874 80V (secundario del transformador switching)
C9102 150-154V (boost LEDs)
R9110 300mA (mas o menos, acá esta pulsando hay que medir con osciloscopio)
SEM5027A pin 1 (VCC) 12,8V
SEM5027A pin 6 (IREF) 1-1,2V (se modifica con VR9530)
SEM5027A pin 10 (VREF) 5V
SEM5027A ping 11 (FDBK) 200 mVp (parece una triangular)
Q9102C gate 11 Vp freq 160Hz, duty igual a PWM_DIM (es la misma señal que PWM_DIM pero con una amplitud distinta)
Q9101C gate 11 Vp freq 100kHz, duty 50% pero varia según la carga. La señal es una AND entre PWM_DIM y la cuadrada de 100kHz.

Gracias, saludos!


Arriba
 Perfil Enviar mensaje privado  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Foro cerrado Este tema está cerrado, no podés editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 23 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC - 3 horas


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados


No podés abrir nuevos temas en este Foro
No podés responder a temas en este Foro
No podés editar tus mensajes en este Foro
No podés borrar tus mensajes en este Foro
No podés enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
Web Button Image by Free-Web-Buttons.com v2.0 Powered by phpBB® Forum Software © phpBB Group
Traducción al español argentino por xirox con la colaboración de phpBB-Es.com
Traducción actualizada por nextgen